Marina Núñez


 

Marina Núñez (Palencia, España, 1966) representa en sus obras una identidad metamórfica, híbrida, múltiple. Recrea una subjetividad desestabilizada e impura para la que la otredad no es algo ajeno, sino que constituye básicamente al ser humano. Las fronteras con el entorno se diluyen, las personas se convierten en paisajes, ecosistemas, una suma compleja de elementos diversos.

En sus últimas obras la artista se ha centrado en la relación del ser humano con su entorno –natural, tecnológico– representándola como una relación de contigüidad y semejanza. La piel de los habitantes de sus mundos no es una armadura ni una frontera, sino que es porosa y fluyente, ya que apuesta por la hibridación y la simbiosis.

Su obra forma parte de destacadas colecciones como las de Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MUSAC, Artium, CA2M, La Caixa, Fundación Botín, Corcoran Gallery of Art, The Katzen Art’s Center, FRAC Corse, Museo de El Cairo, etc; y ha tenido gran difusión dentro y fuera del circuito artístico, como autora de publicaciones, textos para congresos, etc.

Ha expuesto individualmente en centros públicos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1997, Madrid), La Gallera (1998, Valencia), Fundación Pilar y Joan Miró (2000, Palma de Mallorca), Iglesia de Verónicas (2001, Murcia), DA2 (2002, Salamanca), Casa de América (2004, Madrid), Instituto Cervantes (2006, París), La Panera (2008, Lleida), Musac (2009, León), Centre del Carme (2010, Valencia), Sala Rekalde (2011, Bilbao), Patio Herreriano (2012, Valladolid), Sala Alcalá 31 (2015, Madrid), Artium (2016, Vitoria), Cortes de Castilla y León (2016, Valladolid), Palacio de la Madraza (2016, Granada), Es Baluard (2017, Palma de Mallorca), Capilla del Museo Barjola (2017, Gijón), Centro Puertas de Castilla (2019, Murcia), TEA (2019, Tenerife), Sala Atín Aya (2019, Sevilla), Sala Kubo Kutxa (2021, San Sebastián), Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (2021, Madrid), Museo Lázaro Galdiano (2023, Madrid).


Descargar CV

 

Selección de obras disponibles